Entradas populares

viernes, 5 de septiembre de 2025

EL DIA MUNDIAL DEL PERIODISTA TURÍSTICO

 



 

            Hoy 5 de septiembre se celebra el Día Mundial del Periodista Turístico. Y esa ha sido durante mi profesión durante más de 40 años, pues tengo el honor de ser licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, en la primera promoción del periodismo universitario en España, aderezada además en la última década con el Doctorado en Turismo por la Universidad Antonio de Nebrija. Ahora retirado de la primera línea, sigo actuando como tal, siempre como periodista de turismo.

 

            Y llevo leyendo desde que se presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid un singular libro “España, viajes de autor”, editado por de FIJET España, la asociación española de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (Federation International de Journalistes et Ecrivains du Tourisme, entidad que se creó en París en el año 1954). En este libro el presidente de FIJET España, mi buen amigo Miguel Ángel González Suárez, me lo dedica con estas palabras: “A otro de mis maestros en el periodismo”, unas palabras que me honran.

 

Hotel Reina Victoria en Ronda

Este interesante libro tiene reportajes turísticos de todas las regiones de España, destacando por mi cercanía a mi tierra extremeña uno a cargo de Diego Caballo Ardila, titulado “Valle de Santa Ana, el pueblo en el que siempre estás, aunque te vayas”. Con Diego estuvimos los dos solos en un viaje que organicé por la isla china de Taiwán, en agosto de 2015. Las Méridas del mundo, de España, México y Venezuela, y que tengo el gusto de conocer, cuyo autor es Néstor Luis Trujillo, de la Universidad de los Andes; mi buen amigo y colega en la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, Joaquín Muñoz Coronel, quien nos habla de “Castilla  La Mancha, tierra de dones”, o el reportaje del joven periodista Adrián González sobre “Ronda, la ciudad de los puentes y los toros” en cuya ciudad fui a inaugurar el parador de turismo y en cierta ocasión el director me ofreció y me alojé en la habitación, de dos pisos, donde había estado la famosa cantante americana, o bien pasar dos veranos consecutivos llevando la responsabilidad de la prensa de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, alojándome en el famoso hotel “Reina Victoria,”, un establecimiento donde también estuvo en su día el famoso poeta checo Rainer María Rilke en 1913 en la habitación 208. En este hotel conocí al torero Antonio Ordóñez.

 

Para leer el libro completo, bajarlo en PDF de este enlace:

fijet.es/wp-content/uploads/2025/06/VIAJES_DE_AUTOR_ESPANA.pdf

 


            Un servidor creó durante su estancia en Mallorca, al crear el gabinete de prensa del Aeropuerto de Palma, la Asociación Balear de Periodistas y Escritores de Turismo (ABPET), siendo su primer presidente el economista y escritor Esteban Bardolet. Al trasladarme a Madrid, para estar ejerciendo su función profesional, durante más de 30 años, en el Departamento de Prensa de la Dirección General de Turismo de España (Turespaña) me inscribí en la Asociación Madrileña, que por entonces presidía el famoso locutor de radio José Luis Pecker, hasta que fundé la Asociación Extremeña de Periodistas y Escritores de Turismo, APETEX, que dirigí durante más de 25 años, y fue la segunda más importante de España, tras la de Madrid, cobrando sólo 10 euros al año por socio y que organizó tres congresos nacionales en Extremadura y numerosos viajes por el extranjero (Croacia, Chipre, Luxemburgo Portugal…). Todo ello hasta que tomó la presidencia el maestro y ex - gerente del Patronato de Turismo Provincial de Badajoz, Juan Pedro Plaza Carabantes, que la liquidó en menos de dos años…y al que tuve el honor de sustituirle en la Academia Extremeña de Gastronomía.




https://www.extremadura.com/videos/entrevista-sobre-press-trip-coria-2009


 


            Mientras tanto, combinando la presidencia de la Asociación Extremeña de Periodistas de Turismo, con la vicepresidencia de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, FEPET, (ahora convertida solo en asociación nacional), bajo la presidencia del anterior responsable Mariano Palacín. Hoy la Federación Española de Periodistas de Turismo la preside, bajo grandes tensiones internas, Karmen Garrido, con la que hace meses firmé un acuerdo mutuo como presidente de Skal España (la asociación internacional de altos profesionales del sector turísticos), para realizar actividades conjuntas.

 

            En cierta ocasión, me desplace por dos años consecutivos a la feria de turismo de Ecuador, donde con periodistas de otros países hispanoamericanos creamos la Asociación Iberoamericana de Periodistas de Turismo bajo el nombre de Visión y que presidió el periodista uruguayo Julio César Debali y que, parece ser que ha desaparecido, recreándose en España, bajo la presidencia de Tomás José Rodríguez Arteaga con el nombre de Visión Travel. La Asociación | Visión Travel

 

También está la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo, que se creó en Bogotá en el mes de noviembre de 2016. FIPETUR – Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo

 

            Copio de la página web de la Organización Mundial de Periodismo Turístico lo siguiente: El 5 de septiembre en la ciudad de Iguazú se declaró de manera oficial el Día Mundial del Periodista Turístico gracias a la gestión y apoyo de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos, el Iguazú Convention Bureau, la Dirección de Turismo y Patrimonio Ilustre Municipalidad de La Serena, gobiernos nacionales y locales de América y Europa, la Universidad de la Serena y Universidad Nacional de La Patagonia, las cadenas de hoteles internacionales Meliá, Mercure, Panoramic Grand y las agencias de viaje Cuenca del Plata, Lemanja Turismo, Sol Iguazú, entre muchas otras instituciones y empresas del mundo que día a día apuestan por una comunicación del turismo más responsable.

 

Más información en: Inicio | Foro de Periodismo Turístico | Buenos Aires

 

 

¡MIS MÁS SINCERAS FELICITACIONES A TODOS LOS PERIODISTAS DE TURISMO EN NUESTRO DÍA!