Entradas populares

viernes, 1 de agosto de 2025

CONTRA EL CIERRE DE LA CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ

   



 Un servidor, que pertenece a esta asociación de la sociedad civil de mi región natal que se llama PENSANDO EXTREMADURA que preside el catedrático de la Universidad Julián Mora Aliseda, se le ha remitido hoy a los medios de comunicación de la Comunidad Autónoma. Uno como periodista y miembro de "Pensando Extremadura!" lo quiero difundir en mi blog "Un viaje por la vida". 


    También lo apoyan otras instituciones, entre ellas las Cámaras de Comercio de Cáceres y de Badajoz.



Comunicación y Manifiesto a los medios, desde la SOCIEDAD CIVIL contra el cierre de la Central Nuclear de ALMARAZ 


 Estimadas/os colegas de la información: 


 Desde PENSANDO EXTREMADURA, con el apoyo de las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, Coepca y Red Mercantil, asociaciones apartidarias, comprometidas con la sostenibilidad socioeconómica de nuestra región y la defensa del territorio, les hacemos llegar este Manifiesto en protesta por el cierre previsto de la Central Nuclear de ALMARAZ. 


 En nuestra opinión la decisión de cerrar esta infraestructura clave -sin un plan de transición efectivo, justo y consensuado- es un craso error que provocará consecuencias perversas e irreversibles para Extremadura y, especialmente, en la zona de Campo Arañuelo, como:


 • La destrucción de unos 3.000 empleos directos e indirectos en una región ya afectada por el despoblamiento y la falta de alternativas reales.


 • El perjuicio para la seguridad energética de España. 


 • La pérdida de capital humano cualificado y el aumento de la desigualdad territorial con el resto de España. 


 • El colapso de servicios públicos y el debilitamiento del tejido empresarial. 


 • El abandono institucional de un territorio que ha contribuido durante décadas a la seguridad energética y desarrollo económico del país. 


 • La Unión Europea considera en su taxonomía que la energía nuclear es verde y síncrona, sin emisiones de CO2, por lo que se debe potenciar para no depender del exterior, como están haciendo muchos países avanzados. 


 • La energía es un vector estratégico para todos los sectores, especialmente el de los Centros de Datos y las nuevas industrias electro-intensivas para España y Extremadura. 


 • La desaparición de una zona de especial protección de aves de la Red Natura (ZEPA), consecuencia del cierre de la central, por falta de mantenimiento del volumen y la temperatura del embalse que refrigera dicha central. 


 • La nueva discriminación con Cataluña de considerar sus Centrales como indispensables y Almaraz como irrelevante. 


 • El cierre de Almaraz dejará un Cementerio Nuclear en la zona con escasa protección, al no estar centralizados los residuos. 


 Este manifiesto no responde a intereses partidistas ni corporativos, sino al clamor creciente de la sociedad civil extremeña, que exige ser escuchada en un proceso que afectará de forma directa a su futuro y que forma parte de las acciones y movilizaciones que PENSANDO EXTREMADURA y otros colectivos tienen previsto realizar. 


 Desde PENSANDO EXTREMADURA, expresamos el sentir de numerosos extremeños y extremeñas que, al margen de cualquier afiliación, apoyan y demandan iniciativas que trasladen a quien corresponda la sensación de hastío, abandono y agravio comparativo que sufre nuestra región en éste y otros temas de vital importancia. 


 Por todo ello, invitamos a su medio a dar voz a una causa que afecta a la región, y en su conjunto también a España, mereciendo una amplia y transparente reflexión pública. 


 Quedamos a su disposición para ampliar cualquier información o concertar entrevistas con portavoces de la Asociación. 


Agradeciendo de antemano su atención y cobertura, reciban un cordial saludo. 


Firmado: Pensando Extremadura.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Interesante y tiene nuestro apoyo

Anónimo dijo...

Mi apoyo 🇪🇸🇪🇸