Esta bitacora busca dar a conocer el viaje de la vida misma. Será un diario sobre los sucedidos que en cada jornada le puedan ocurrir al protagonista y merezcan -o piense que merezcan- la pena reseñar.
Entradas populares
-
Hola, os pido que apoyéis esta candidatura, la de Mónica Sánchez Benítez, una mujer nacida en Badajoz, pero haciendo su ...
miércoles, 30 de octubre de 2013
Por tierras de Portugal
miércoles, 2 de octubre de 2013
Un viaje por Barcelos (Portugal)
domingo, 2 de octubre de 2011
Festival de cine turístico de Barcelos (Portugal)
España ha sido el país con más cintas premiadas, pero el ganador absoluto fue Méjico con su precioso filme “México en tus sentidos”. Hay que verla. Le dejo el enlace: http://aptur.net/artetur/eventos.php?cat=115
El cronista forma parte desde hace dos años del selecto grupo de amigos que conforman el jurado internacional: cinco españoles, tres portugueses, un francés, una polaca y un brasileño, Sylvio Back, el presidente del mismo y el director cinematográfico más premiado de su país.
Hemos visto muchas películas. Algunas malas, que todo hay que decirlo, pero otras muy buenas y ha costado seleccionarlas. Una muy buena ha sido la que ha producido David Cooper, “El camino de Santiago. Flamenco espiritual”, que ha ganado como película con mejor música y en el apartado de turismo religioso. http://www.vimeo.com/28469133 Puede verla también en el enlace anterior.
No quiero dejar de mencionar aquí el filme extremeño: “Tierras de Cáceres”. http://www.turismocaceres.org/ , producido por la Diputación Provincial y que ya ganó en el festival brasileño de Florianópolis, celebrado a primeros de este año. Ver http://pacorivero.blogspot.com/2011/05/un-magnifico-festival-de-cine-turistico.html
Ha habido otros filmes de mucho interés: Me gusto mucho “En tierras de sueños” que ganó en el apartado de 3D (tres dimensiones) que traía al festival Juan Manuel Lavin, director del Hotel Spa de vinos “Villa de Laguardia” http://www.entierrasdesuenos.com/ , que cuenta con una preciosa página web como es su película. En una nota de prensa de la compañía de vinos, esta cuenta que “para todo ello se contó con técnicos y empresas especializadas en este tipo de trabajo: Ingleses, americanos, franceses y españoles, utilizando una técnica tan moderna que sólo se ve en algunos parques temáticos norteamericanos y que es una novedad en España”.
Por último, me queda decir, que la inauguración del festival de cine de Barcelos tuvo lugar el 27 de septiembre Día Mundial del Turismo. Esta misma semana, el “Diario de Noticias” de Lisboa acaba de publicar una amplia documentación sobre el turismo en Portugal: El 47,5 % de los turistas son nacionales; es decir, portugueses. La primera nacionalidad extranjera somos los españoles. En el periodo de enero a julio de 2011 hubo 7,9 millones de pernoctaciones, de las que 745.000 fueron de españoles. Este año Portugal ha tenido una buena temporada aumentando cada día 2.100 turistas respecto al año pasado.
miércoles, 27 de julio de 2011
Los filmes de ART&TUR
Dirige este festival mi buen amigo Francisco Dias, un profesor de la Universidad de Lisboa, al que tuve el gusto de conocer e la isla griega de Amorgós, cuando en 2009 acudimos ambos al festival cultural y de cine Yperia, que dirige nuestra común amiga Irene Gianakopoulos.
Es muy interesante ser miembro de un jurado de un festival de cine turístico, dado que la variedad de películas que uno de ha de ver le da conocimientos de materias muy diversas y el que es curioso por naturaleza aprende al mismo tiempo que se entretiene. La verdad es que es una bonita tarea, a la vez que responsable, pues el premiar uno u otro film hace que la empresa ganadora o el destino turístico se vea reforzado en su promoción, con lo que ello supone en la economía empresarial o de la región.
Si quiere saber más de este festival, mire en su página web: www.aptur.net/artetur
miércoles, 21 de julio de 2010
Por Barcelos y Viana de Castelo
lunes, 19 de julio de 2010
El segundo festival de cine turístico más importante del mundo
Al final, el primer día vimos más de 40 vídeos de todo el mundo: De España fue el dedicado a "Santiago es grande", publicado por el Ayuntamiento de la ciudad y que en el I Festival Internacional de Florianopolis (Brasil) fue el ganador absoluto, hasta vídeos de Austria, Polonia, Nueva Zelanda o Mozambique. La verdad es que bastante de ellos recibieron por mi parte algunos 9. Hubo vídeos turísticos muy, muy buenos.
A la caída de la tarde el jurado visitó la cercana capital de Braga (la Bracara Augusta romana), una bella ciudad llena de monumentos romanos y de atractivas iglesias barrocas. Una cena a base de un buen bacalao completó la jornada. En la foto, el antiguo palacio arzobispal, junto a un bello jardín.