Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Independiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Independiente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2019

Ignacio Sánchez Galán, español universal 2018






         Ayer por la noche tuve el honor de ser una de las 400 personas que, en la Real Fábrica de Tapices, le rendimos un homenaje a Nacho Galán (Ignacio Sánchez Galán), presidente de Iberdrola, al ser elegido como “Español Universal 2018” por la Fundación Independiente que preside Aldo Olcese.




         En el cóctel a la primera persona que me encontré fue a Salvador Sánchez Terán, a quien le recordé una anécdota que protagonicé con él en Mallorca, cuando era presidente de Telefónica, a quien le regalé tres pesetas, que era lo que costaba una ficha de una cabina y que, tras su discurso, en un homenaje a varios jubilados dijo a todos “Y que sepa la prensa que todo mi discurso no ha sobrepasado el precio de una ficha”. Yo le dije que la prensa no le debía nada y le regalé 3 pesetas. Se lo tomó por el lado bueno hace más de 30 años y ayer mismo.


         Al entrar al salón de la cena, tuve el placer de saludar a dos hombres de la iglesia, al Padre Ángel, con su famosa bufanda roja, y con el que coincidí en El Cairo, durante la visita del Papa Francisco, y con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Ricardo Blázquez, con quien hablé, como extremeño que soy, de la retrocesión del Monasterio de Guadalupe a una diócesis de Extremadura y que no pertenezca este histórico edificio y 32 pueblos más de la región a la archidiócesis de Toledo. El cardenal Blázquez, ahora arzobispo de Valladolid, me dijo que él está de acuerdo con esta retrocesión, pero que es un asunto de El Vaticano. Le contesté que si “las cosas de palacio, van despacio; las de El Vaticano se miden en siglos”… y a mí me gustaría que el Monasterio de Guadalupe, donde me casé por la Santa Madre Iglesia, lo vea yo en vida que pertenezca a una diócesis de mi tierra extremeña.



         Y en el acto además se hallaban, entre otras personalidades, el jefe de la Casa de Su Majestad el Rey; Jaime Alfonsín Alfonso; el cardenal de Madrid, Carlos Osoro, a quien saludé a la salida en presencia del Padre Ángel y del rector de la Universidad de Comillas, Julio Martínez. En mi mesa coincidí con Benita Ferrero ex ministra de Asuntos Exteriores de Austria y ex - comisaria de la Unión Europea, quien habla un precioso español por su matrimonio con el catedrático Francisco Ferrero, ex director del Instituto Cervantes en Viena y Bruselas.



         El acto comenzó con una intervención del presidente de la Fundación Independiente elogiando la labor de la sociedad civil y relacionando los actos más importantes que han venido desarrollando. Hizo la “laudatio” del homenajeado la mexicana Patricia Espinosa, que desde 2016 se desempeña como secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, quien elogio la figura de Ignacio Sánchez Galán y especialmente en la defensa de la ecología.

        

         El premio le fue entregado al homenajeado por la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, que lo hizo en compañía de Patricia y de Aldo y puso punto final al acto.



         En los agradecimientos, Nacho Galán, dio las gracias a todos, recordó la labor que se ha venido haciendo desde la Fundación Iberdrola, que llevó hasta su muerte el que fuera presidente del Congreso Manuel Marín. Agradeció el trabajo de su equipo y hasta incluso al del comité de empresa de Iberdrola, pues entre todos hacen una buena labor y alabo la presencia de jóvenes que estaban en la cena, premiados por la Fundación por su buen hacer académico.



         Sánchez Galán se declaró hombre de pueblo, pero de una universalidad total, ya que desde que comenzó como ingeniero industrial a hacer baterías, después había que venderlas. Hoy es el responsable de la principal empresa eléctrica de España, con ramificaciones en el extranjero, no en balde quisieron manifestarle su apoyo, con su presencia, los embajadores de Estados Unidos, México y Qatar.

lunes, 7 de noviembre de 2016

Iberia, Español Universal 2016




            He sido invitado a estar presente en el acto de entrega del título “Español Universal 2016”, por parte de la Fundación Independiente, que preside mi buen amigo Ignacio Buqueras, a la compañía aérea Iberia que el próximo año cumplirá sus primeros 90 años. En esta ocasión ha sido una persona jurídica, en vez de una persona física. El primero de todos fue el Premio Nobel de Literatura Camilo José Cela y también han sido, entre otros, Plácido Domingo, Julio Iglesias, Miguel Indurain, Rafael Nadal o el doctor Valentín Fuster.


            El evento se ha celebrado en un lugar para algunos muy aeronáutico: La Muñoza, el espacio situado al sur del aeropuerto Adolfo Suárez –Madrid/Barajas, donde Iberia tiene sus enormes hangares donde cuida sus aviones y los de otras importantes compañías aéreas. La entrega del premio fue delante de un nuevo Airbús, llamado “Santiago de Chile”


            El presidente de la Fundación Independiente entregó al final del acto al presidente de la compañía aérea, Luis Gallego, el galardón del Premio, en presencia de un centenar de personas, entre los que se encontraban el presidente de IAG, la unión de Iberia, British Airways y Vueling, el español Antonio Vázquez, así como el Alto Comisionado de Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros. Presentó a todos los presentes el periodista televisivo, Jesús Álvarez Cervantes.


            Iberia es una compañía que hace Marca España, al difundir los valores, la cultura y la gastronomía de nuestro país, lo que la ha convertido en la línea aérea embajadora de España en todos los destinos a los que vuela, lo que ha supuesto la concesión de este importante premio.


            Como anécdota, el anterior presidente de Iberia, Antonio Vázquez dijo públicamente que le gustaba poco la música que ponían actualmente en los aviones y que él prefería la música clásica. Como contrapartida tuvo que quitarle la mancha que se echó en la corbata el actual presidente, Luis Gallego, al manchársela en el cóctel. Al final, todo se sabe. Pena de fotógrafo que no estaba allí.



            Mientras tanto, el guitarrista Diego del Morao tocó varias piezas de Paco de Lucía, en homenaje al gran maestro y a su guitarra que fue llevada por la compañía a los países iberoamericanos que aman este instrumento musical.