Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de enero de 2015

Saborear Guanajuato en Madrid



 

         Ayer por la noche tuve la suerte de estar en el acto de presentación del estado mexicano de Guanajuato en Madrid. Su secretario de Estado de Turismo, Fernando Olivera Rocha invitó a un selecto grupo de personas del sector turístico español en lo que durante siete días se denominará “Punto de Guanajuato en Madrid”, sito en la céntrica calle de José Ortega y Gasset, número 5.

         En un singular espacio, similar a un moderno “hub” se dio cita buena parte de los profesionales interesados en promover el turismo español hacia México y más concretamente hacia el Estado de Guanajuato. Según cifras oficiales proporcionadas por el delegado de Turismo de México en España, el año pasado más de 300.000 españoles pasaron sus vacaciones en el país azteca, de los que unos 56.000 se acercaron hasta el estado de Guanajuato.
 
 
 

         En el acto se hizo el traspaso de poderes de Córdoba (España) a Guanjuato (México) como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, y que en 2016 Guanajuato pasará a Mérida (España). Allí estaban Fernando Olivera, como secretario de Turismo del estado mexicano; el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, y el presidente de la Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón Oliart, promotor de este evento iberoamericano

 

         Y allí, también  tuve el gusto de probar un cóctel preparado por los afamados chefs guanajuatenses Bricio Domínguez, Juan Emilio Villaseñor, Rita Campos, Luis Nara y Mónica Solís, así como la somelier Delia Cendejas, a los que acompañaban riquísimas botanas (tapas, en español de México) y platillos, además de unos singulares dulces.

Antes de empezar el acto, mi buen amigo Fernando Olivera, en el que coincidí en la Universidad de Antonio de Nebrija en los cursos de Doctorado en Turismo, me habló que desde hoy 23 de enero hasta el día 30 habrá una serie de degustaciones, catas y talleres de gastronomía guanajuatense a las 11 y a las 19 horas, más una serie de películas filmadas en el estado de Guanajuato, entre ellas la que se presentó el año pasado en FITUR, “Luna Escondida”, con  sus principales actores, incluso una que ni si quiera se ha estrenado comercialmente: “En el último trago” y que se presentará aquí como primicia. Guanajuato bien merece una visita. www.guanajuato.mx

viernes, 1 de noviembre de 2013

Homenaje al CIFTT

El CIFTT es el (Comité Internacional de Festivales de Filmes Turísticos), con sede en Viena, agrupa a 16 festivales internacionales que van desde Barcelos (Portugal) a Los Ángeles (Estados Unidos), en los que se visionan los videos turísticos que se realizan en todo el mundo y desean participar en la competición. http://www.cifft.com/
 


  Después hay un festival de festivales que elige el mejor filme turístico del año entre los ganadores presentados en los 16 festivales. El último fue “México en tus sentidos”, que se puede ver en el siguiente enlace y que tuve el honor de puntuar para ser ganador. Para celebrarlo se cortó un buenísimo dulce lituano, mostrando así la internacionalidad del evento. http://www.youtube.com/watch?v=PUTXIkvzXuM


La jornada del festival ART&TUR se completó con paneles de la Conferencia Internacional de Cine y Turismo y con la proyección de las películas ganadoras de los premios CIFTT, el festival de festivales. Por la noche, paseo en motos del Club de Moteros de Barcelos, en la que destacó una moto de 1979 de la entonces República Democrática Alemana, adquirida por el presidente del club, Joao Sousa.

El grupo musical “Bardos peregrinos”, con su excelente música celta dedicada a Santiago y a su camino” opusieron el broche de oro a la jornada. El teatro Gil Vicente tuvo mucho público que aplaudió con ganas a los excelentes intérpretes.

jueves, 2 de julio de 2009

México se promueve en España con diez celebridades


Esta tarde estuve en el Centro de Promoción Turística de México en la Plaza de las Cortes, enfrente del Palacio de los Diputados. Diez famosos aprovecharon el tirón para promover el turismo de México a la prensa especializada española: Álvaro Bultó, Alex Ubago, Raquel Revuelta, Marisa Jara, Manel Fuentes, Oscar Higares, Sara Carbonero, Sergi Arola, Joan Gracia y Edurne Pasabán.

Habló el embajador de México en España, Jorge Zemeño, animando a los españoles a visitar su país, tras la grave crisis pasada de la gripe A. En su discurso dijo que “México es un país mágico con una oferta histórica y turística exquisita. Somos un país que nos gusta compartir nuestros tesoros, nos sentimos orgullosos que la gente visite México. Su experiencia será única gracias a la hospitalidad y el excelente servicio del sector turístico”.

Esta campaña, apoyada en España por Iberojet, el lider del mercado mayorista turístico en España y Portugal., www.iberojet.es y Hoteles Catalonia, www.catalonia-hoteles.com; se enmarca en la iniciativa mundial a la que se sumaron Paulina Rubio, David Bisbal y Enrique Iglesias.

martes, 23 de junio de 2009

Promoción de San Luis de Potosí


Esta ciudad centro mexicana fue fundada en 1592 por el capitán Miguel Caldera. Ayer su Ayuntamiento, que ahora está en elecciones municipales, presentó en Madrid, en el club Yeccan, www.yeccan.es dirigido por José Luis Abascal, las mejores posibilidades para invertir.

En este club saludé a Ximena Caraza, que desde hace unas semanas dejó la promoción turística de México y ahora se encarga de conseguir inversiones para toda la nación; almorcé al lado de Victoria Magro, del “Estudio de Comunicación”, dirigido por el famoso Lalo Azcona y que cada día crece y crece hasta tener delegaciones en numerosos países hispanos. www.estudiodecomunicacion.com También tuve el gusto de entablar conversación con Raúl Ángel Lucido de la Parra, director general de TechBA. www.techba.com que se encarga de implementar las tecnologías de México y España.

Fue un almuerzo agradable donde vi las ganas de las autoridades de San Luis de Potosí por seguir desarrollándose y convertirse en una de las principales ciudades mexicana con mayor poder de captación de inversiones extranjeras.

En el campo del turismo se puede decir que es la tercera ciudad mexicana con más monumentos coloniales, que ofrece un singular museo en el país, el de la Máscara y que está a la espera de conseguir algo único para la ciudad: Ser declarada patrimonio de la Humanidad junto a las minas de Almadén y una ciudad eslovena ya que ambas producían el mercurio elemento necesario para poder sacar el oro y la plata de las minas mexicanas. Sería la primera vez que la UNESCO realice una declaración única para dos continentes.

Más información: www.visitasanluispotosi.com y www.sanluis.gob.mx/turismo