
Esta bitacora busca dar a conocer el viaje de la vida misma. Será un diario sobre los sucedidos que en cada jornada le puedan ocurrir al protagonista y merezcan -o piense que merezcan- la pena reseñar.
Entradas populares
-
Hola, os pido que apoyéis esta candidatura, la de Mónica Sánchez Benítez, una mujer nacida en Badajoz, pero haciendo su ...
martes, 20 de septiembre de 2011
A favor de la Orquesta de Extremadura

domingo, 18 de septiembre de 2011
Felicidades a la otra roja
lunes, 12 de septiembre de 2011
Carta mensual de APETEX - septiembre 2011
Queridos amigos:
Os remito la carta mensual de APETEX, correspondiente al mes de septiembre, con interesantes temas como un artículo sobre Madrid , escrito en francés, por Christine Ritcher y otro sobre Munich, de Enrique Lozano. Se suma la sección de libros turísticos y una rica receta dedicada al jabalí hurdano
Un saludo
Paco Rivero
Presidente APETEX
domingo, 11 de septiembre de 2011
Mis recuerdos del 11 S
Comimos rápido y nos fuimos a la oficina. Había que ponerse a la disposición de los jefes por si había algo que hacer. Me tocó llamar a la Oficina Española de Turismo en Nueva York, que se vio directamente afectada por el gran atentado. Se les pidió que abandonaran el edificio y se fueran a sus casas. Alguién reclamó desde España que no estaban en sus puestos de trabajo. ¡Vaya tontería!.
Mientras vivía esos momentos históricos, recordé dos cosas: El secuestro de un avión desde Barcelona a Palma de Mallorca, con el asesinato del piloto, y del que tuve que informar en el diario "Baleares" aquella desagradable tarde. Recuerdo que cuando fui al aeropuerto de Mallorca, tras resolverse infelizmente el suceso, pude hablar con un pasajero al que conocía y que con el tiempo fue consejero de Agricultura del Gobierno Balear, y al que pregunté sus impresiones. Imagínense cuáles podían ser. Algo así -y mucho peor- debieron las que sufrieron los cientos de secuestrados en los cuatro aviones que se derrumbaron en los Estados Unidos.
La segunda cosa que recordé es que en 1992 pude subir a una de las Torres Gemelas, durante mi presencia en un congreso de la Federación Mundial de los Periodistas de Turismo, que se celebró en la ciudad americana de Atlantic City y durante el cual recorrimos también la ciudad de los rascacielos. Tuve oportunidad de almozar en el restaurante de las Torres Gemelas y fotografiar desde alli el puente de Brooklyn. Tengo que buscar las diapositivas y escanearlas y ponerlas en este artículo dedicado al horror que producen los terroristaas por alcanzar por unos equivocados ideales.
Y para terminar, relacionado con el terrorismo y los aeropuertos, recuerdo que tuve en mis manos la fotografía que se hizo Ali Agca, el terrorrista que atentó contra el Papa Juan Pablpo II el día de la Virgen de Fátima. Alí Agca había pasadio por el aeropuerto de Mallorca, cuando yo trabajaba alli y una revista me encargó localizar la fotografía que se había hecho. Imagínense el trabajo cuando cada semana pasan por allí miles y miles de viajeros turistas que eran retratados por el fotógrafo de la empresa encargada de este servicio en el aeropuerto y que después exponía las fotos para ser vendidas como recuerdos a los turistas tras la marcha de sus vacaciones. Al final puede localizar la fotografía con el dichoso terrorista. Le recuerdo con una bolsa a la salida por la puerta trasera del edificio. Con sangre fria dejaba su recuerdo en una pacifica isla como es Mallorca... y días después atentaba contra el Santo Padre.
lunes, 22 de agosto de 2011
El Papa encandila a los jóvenes del mundo
Chicos y chicas de Taiwán, o de Líbano, o de Estados Unidos, o de Italia, o de Brasil, reían ante la Buena Nueva de la Palabra de Dios y comenzó el Vía Crucis más apasionante con los pasos más artísticos con los que cuenta la imaginería española. Los hermanos de esos pasos pusieron alma, corazón y vida, en traerlos hasta Madrid, el corazón de España. Muy aclamado fue el Cristo de de la Buena Muerte de Mena, del que acabo de leer una novela histórica, con visos de realidad, escrita por el que fuera subdirector del diario Sur de Málaga, Pedro Luiz Gómez, comprada precisamente en la librería de la catedral andaluza.
Había visto por televisión otros actos del Papa y también los escuché por radio cuando viajaba. El hecho concreto es que Benedicto XVI ha venido a España como a una nueva tierra de misión, a conquistar a almas para Cristo y yo creo que ha conseguido un gran éxito: Sus palabras están llenas de verdad: "Algunos se creen dioses y piensan no tener más necesidad de más raíces ni cimientos que ellos mismos". Y todos tenemos necesidad de ayudar, de dar muestra de nuestra fe, cada uno en el lugar donde Dios les haya llamado. Esa es, a partir de ahora, nuestra tarea.
martes, 16 de agosto de 2011
Donde surgio la nacion polaca
El viajero ha recalado, por suerte, en Poznan, donde surgio la nacion polaca, comenzando con la dinastia Piasta. Cuenta la historia que en el centro de la ciudad hay una isla, que llaman Ostrow Tumski, donde se encuentra la preciosa catedral gotico barroca, destruida durante la Segunda Guerra Mundial y levantada posteriormente. Pues bien, alli se hallan los restos del palacio de la dinastia y una antigua capilla anexa a el.
Para completar esta informacion historica de Polonia hay que acudir a otra isla Ostrow Lednica (Ostrowsignifica en polaco isla), donde cuenta la tradicion que el 14 de abril de 966 , Sabado Santo, se convirtio al cristianismo el rey Mieszko. Alli mismo se halla el museo Etnde se pueden encontrar un pueblo formado por cabanas autenticas traidasa hasta aqui de toda la region de Wielkopolska. www.lednizcamuseum.pl
Poznan es una ciudad muy atractiva, se encuentra al oeste de Polonia , en la ruta entre Moscu y Berlin y entre Praga y el norte de Europa. Posee una universidad que lleva el nombre del poeta polaco/lituano Adam Michieskwi, cuya estatua se halla entre el castillo imperial, la sede de la Filarmonica y el monumento de la insurrecion de los polacos contra la tirania comunista en 1956 y donde vi rezar a una pareja mayor, tal vez recordando este hecho por haberlo vivido de joven.
El centro de la ciudad lo conforma la plaza del Ayuntamiento, el edificio civil mas representativo de Poznan y una bella construccion renacentista, cuyo elemento distintivo son dos cabritos que salen a saludar cada mediodia ante la mirada atonita de los visitantes golpeando sus cuernos mientras el reloj da las doce campanadas. En esa misma plaza pude tomar vino y chorizo espanol, pues se celebraba un festival gastronomico de la region, e Inigo, un navarro, casado con una polaca, se ha establecido aqui y se dedica a proporcionar, con su amigo y socio, Marcos, los buenos caldos espanoles y especialmente de su querida Navarra. Para mas informacion visitar la pagina www.vinola.pl