Entradas populares

miércoles, 13 de enero de 2021

Extremadura, la hija olvidada de España


            Extremadura, mi región natal, que ha dado tanto y tanto a lo largo de la historia a España, es la zona más olvidada de nuestro país, tanto en esta etapa como en otras anteriores, incluso en estos mismos momentos en que se reparten los dineros que llegan de Europa es la que menos recibe… Y esto ha sido denunciado por la asociación de la sociedad civil “Pesando Extremadura”, a la que tengo el honor de pertenecer y que preside Julián Mora Aliseda, catedrático del área de conocimiento Análisis Geográfico Regional, del Departamento de Arte y Ciencias del Territorio, cuyo nombramiento ha sido publicado hoy mismo, 13 de enero de 2021 en el Diario Oficial de Extremadura.

 

            Hay un documento elaborado por la asociación “Pensando Extremadura” donde hay profesionales de las más diversas materias, que se ha difundido para el conocimiento de las autoridades y de la sociedad civil de Extremadura.

 




            Este comunicado se publicó en el Diario Hoy del pasado 7 de enero y también se ha hecho eco Canal Extremadura en voz del presidente Julián Mora. Aquí el enlace:

 

https://www.canalextremadura.es/audio/pensando-extremadura-considera-que-la-region-sale-perjudicada-en-el-reparto-de-los-fondos

5 comentarios:

FRANCISCO JOSÉ AUDIJE PACHECO dijo...

Me parece de una enorme contradicción, que un Gobierno de España con el cariz del que tenemos: social-comunista, haga este reparto tan sumamente injusto de las ayudas europeas a la recuperación.

Pero tampoco debemos olvidar que otros Gobiernos, siguieron derroteros similares al actual: ahí tenemos nuestro Sistema de Ferrocarriles, el más obsoleto de España, y que lastra terriblemente la competitividad de nuestra economía, incluyendo al Sector Turístico, que empieza a ser una gran esperanza en nuestra tierra.

Los extremeños solemos ser grandes patriotas, y siempre lo hemos dado todo por este país, que, a las pruebas me remito, rezuma injusticia e ingratitud por los cuatro costados.

Unknown dijo...

Si es cierto que desde hace decadas, hasta ahora ha sido una autonomia de tercera,todo esto habra que rectificarlo , para que no sigan existiendo esos agravios comparativos tan desproporcionados e injustificados.

FRANCISCO JOSÉ AUDIJE PACHECO dijo...

Pero esas rectificaciones conviene empezar a hacerlas ya, y no dejarlas para vete tú a saber cuando. Las promesas y buenos propósitos de poco sirven si no van acompañadas de obras.

Extremadura necesita urgentes inversiones del Estado, además del esfuerzo que hacemos nosotros mismos. Si no hay inversiones, es muy difícil el desarrollo, y sin desarrollo no habrá inversiones privadas. Lo que esperamos es que el Estado haga las inversiones imprescindibles para que Extremadura pueda despegar, y se desarrolle por sí misma.

Este es el tipo de patriotismo que se está echando de menos.

Anónimo dijo...

LA EXTREMADURA OLVIDADA
***
Al extremo de Castilla los animales pastaban,
se había unido a mí tierra la luz de la trashumancia.
Llegado el momento clave los corderos se apartaban.
Se les metía en rediles y así se les destetaba.
Así se extremaba el rebaño en tiempos de transhumancia.
Cuando partían los rebaños al pastor le preguntaban.
¿A dónde vas buen pastor a establecer tú cabaña?
Voy a hacer la extremadura allá por tierras rayanas.
Y fue creciendo el topónimo mientras los rebaños pastan.
Y así nació Extremadura, donde el rebaño pastaba.
Y se volvían los pastores cuándo el pastoreo acababa...
Así comenzó el olvido de una tierra despoblada.
Mi querida Extremadura, tierra al oeste olvidada.
Y así fueron los señores, luego el caballo y la espada.
Y vinieron los castillos, tierra querida del alma.
Un caballero por Cáceres y otro a Badajoz llegaba.
Y así se fueron partiendo los collados y quebradas.
Los campos y las llanuras , los ríos y las montañas.
Y el extremeño de a pié para el señor trabajaba.
Mi querida Extremadura, mi tierra de amor con alma.
Desde entonces, tierra mía, en un extremo quedabas.
Y así fue pasando el tiempo y tú callada y más callada...
Ahora te canto y te lloro con el alma enamorada.
Pero no vale con quererte con amor hoy no se gana.
Se gana con tirar piedras con huelgas y zaragata.
¡Qué pena siento al decirlo! La paz en mi siempre ancla.
Yo nací para quererte y no para herir a España.
Me destroza el corazón esa Ruta de la Plata.
¡Ese negarte por siempre, Extremadura del alma!
Por qué, mi tierra querida, si tú no ofendes ni matas.
¿Por qué negarte los trenes y las cosas que reclamas?
¿Qué hacer por tí tierra mía si ya no me quedan lágrimas?
Cómo hacer que escuche Europa, porque España, ¡ay España!
¡No duermas tierra querida! No aguantes tanto callada.
Pide lo que necesites con la fuerza de tus garras.
¡No te fijes nunca en mí que sólo al amor le canta!
¡Despierta ya, Extremadura! ¡Deja de dormir y habla!
***
Eladio Sanjuán.
Madrid, 21 de mayo de 2025.

Anónimo dijo...

Me uno querido y admirado Doctor a tu articulo de Extremadura la hija olvidada con mi humilde poema "La Extremadura olvidada" que tanto nos duele a ti, a Fran y a mí. Un abrazo