Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta El Palancar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Palancar. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2014

El monasterio más pequeño del mundo

 

 
El viajero ha tenido un fin de semana singular: disfrutar de buenos amigos visitando El Palancar, ese pequeñísimo monasterio escondido en la falda norte de la sierra de Cañaveral, y fundado por San Pedro de Alcántara, en las cercanías del pequeñísimo pueblo de Pedroso de Acim, que no reúne a más de 110 vecinos.
         El día merecía la pena, pues poca gente conoce este precioso y singular enclave religioso de la geografía extremeña de tanta importancia en la descalcez franciscana, no en balde fue donde surgió la remodelación de la orden por el santo patrón de Extremadura, en el siglo de nombre  Juan de Garabito. Fue el campeón de la penitencia. Fue tanta su santidad que fue confesor de Santa Teresa de Jesús, y Carlos V quiso, durante su estancia en el monasterio de Yuste, que fuera también su confesor, pero el santo alcantarino declinó.
         El grupo de viajeros llegó pronto a la cita (la visita estaba programada para las 12,15) y estuvo paseando por los jardines del monasterio y recreándose de la belleza del lugar, con una vista  amplia sobre las cercanas y verdes tierras de Holguera y Torrejoncillo, mientras otro grupo conduciendo varios coches antiguos y bien  cuidados se aposentaba en el estacionamiento.

 

 
Iglesia de El Palancar (Foto de J.F. Martín Sanz)
 
 
         Nos recibió el padre José García, quien con mucho humor prohibía hacer fotos malas del lugar, fue explicando con sabiduría las características del “conventico”, como le llamaba San Pedro. Todos nos quedamos enamorados del lugarcito. En la iglesia del pequeño convento hay una estatua del santo cuya cara es la del escultor Enrique Pérez Comendador, mientras que las paredes estaban llenas de dibujos de Santa Teresa, de pajaricos y del santo abrazando a otro hermano… todo ello obra de la esposa del escultor, Madalena Leroux.
         Al final, APETEX entregó un diploma agradeciendo la visita que también nos hizo el padre José García.

 
Pérez de Tudela, socio de honor de APETEX (Foto J F Martín Sanz)
 

         Posteriormente y a poco más de un tiro de piedra, los expedicionarios, acompañados del alpinista César Pérez de Tudela, alcanzaron el complejo turístico de El Palancar”,  gerenciado por Getulio Nacarino Hernández, quien nos deleitó con dos aperitivos: Saquitos rellenos de patatera pasas y orejones y torta del Casar gratinada con pimentón de la Vera. El primer plato fue  muy bueno y contundente migas de pastor con huevo frito y el segundo presa de ibérico a la brasa con salsa de ciruelas, para concluir con un postre a base de un biscuit de higos con salsa de nueces, todo ello estuvo regado con un tinto “Nadir Roble”, de la Ribera del Guadiana. A los cafés, César Pérez de Tudela fue investido como socio de honor de la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura, por su labor de promoción del turismo de naturaleza, en presencia de otro montañero, Jesús García, presidente del Glorioso Mester de la Picardía Viajera.

         La segunda parte de la jornada transcurrió por el Parque Nacional de Monfragüe donde nos recibió Gonzalo barroso, natural de Brozas, quien puso a disposición del grupo un coche de Gebidexsa para poder subir hasta la plataforma del castillo y allí un guía de naturaleza explicó a todos lo que es y supone el parque como atractivo del paisaje mediterráneo tanto en flora como en fauna.

               
 
Foto de grupo de Óscar San Macario
 

 

viernes, 25 de abril de 2014

César Pérez de Tudela, socio de honor de APETEX

 
 
 
         El alpinista César Pérez  de Tudela será nombrado mañana socio de honor de APETEX,  la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura, fundada en Cáceres hace 20 años y que tiene como finalidad promover los destinos turísticos de la región a través de los medios informativos.
         El acto se llevará a cabo en el Complejo Turístico de El Palancar, tras una visita al convento más pequeño del mundo, a donde acudirán una treintena de profesionales tanto de Extremadura como de Madrid.
         El grupo de viajeros está formado además de por periodistas de turismo de la capital de España, por cronistas oficiales de Extremadura, y por miembros del Glorioso Mester de la Picardía Viajera, integrado por profesionales del turismo y del que César Pérez de Tudela es socio de honor.
         Tras el almuerzo, el grupo visitará el Parque Nacional de Monfragüe, donde serán recibidos por personal de Gebidexsa, la empresa pública extremeña que difunde los valores de este oasis mediterráneo.
         César Pérez de Tudela es el escalador español más reconocido  al haber escalado varios  “Ochomiles” y el Aconcagua en solitario, así como el Naranco de Bulnes por primera vez en la etapa invernal. Pérez de Tudela es, además, abogado y periodista, y fue el divulgador del turismo de naturaleza  a través de sus programas en Televisión Española. En 2004 ingresó en la Academia de Doctores de España.