Esta bitacora busca dar a conocer el viaje de la vida misma. Será un diario sobre los sucedidos que en cada jornada le puedan ocurrir al protagonista y merezcan -o piense que merezcan- la pena reseñar.
Entradas populares
-
Hola, os pido que apoyéis esta candidatura, la de Mónica Sánchez Benítez, una mujer nacida en Badajoz, pero haciendo su ...
viernes, 25 de septiembre de 2009
Guayaquil, una dinámica ciudad
jueves, 24 de septiembre de 2009
VISIÓN, con acento en la O
VISIÓN es el acrónimo de la Asociación Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo. E4stá presidida por el uruguayo Julio Debali y cuyo vicepresidente es el profesional de turismo español Luis Callejón, director de la feria de turismo Euroal, con sede en Torremolinos, Es aquí donde también se tiene la Secretaría General permanente que regenta Ricardo Mena.
VISIÓN, con mayúsculas y con acento en la O, se denomina Asociación Internacional y tiene una secretaría rotatroria, que est6e año ha recaído en Guido Calderón, director de www.traficsnews.ec , un diario de noticias que se divulga entre miles y miles de personas; además Guido es el director propietario del Grupo Monteselva, cuya madre es Hostería de Monte Selva en Baños de Agua Santa, la ciudad turística más importante del Ecuador continental, con más de 1.200.000 visitantes al año. www.monteselvaecuador.com. Es presidente de Visión Ecuador el prestigioso periodista Raúl Suconota Vergara.
Durante su congreso, los periodistas latinoamericanos de turismo, que cuenta con miembros de España e Italia, y están abiertos a los de Francia y Portugal, recibieron primero la visita de la ministra de Turismo de Ecuador, Verónica Sión, y posteriormente del vicepresidente del país, Lenin Moreno, por ausencia del jefe del Estado, Rafael Correa, que se encontraba en Cuba operándose de una rodilla.
El español Mariano Palacín, presidente de FEPET (Federación Española de Periodistas de Turismo), fue elegido como miembro del comité al ser nombrado director de Relaciones Internacionales e Institucionales.
En total asistieron 52 periodistas pertenecientes a 12 países y aprobaron una declaración pública en la que “los periodistas de turismo asociados a VISIÓN hacen un llamamiento a los ministros responsables del turismo en Ecuador y Colombia para que no permitan que las diferencias políticas entre los dos países afecten a este sector y, por el contrario, estimulen, el turismo como expresión de hermandad entre los pueblos”.
El presidente de FEPET y un servidor como vicepresidente se han entrevistado con la ministra de Turismo, Verónica Sión, para estudiar la posibilidad de realizar el congreso internacional e FEPET 2010 en Ecuador. Todo se andará. Ahora se están dando los primeros pasos.
FITE, destino Ecuador

Viaje al Ecuador

He vuelto al Ecuador por dos motivos: Regresar a la Feria Internacional de Turismo (FITE) y conocer, posteriormente una parte del país, que en esta ocasión ha sido la Ruta del Spondilus, llamada antiguamente la Ruta del Sol.
Llegué a Guayaquil desde Madrid en un Boeing 767 de la compañía Lan Ecuador. Había oído hablar de su buen servicio; ahora puedo percibirlo con agrado, pues el recibimiento y las atenciones recibidas durante el vuelo fueron, sencillamente, exquisitas www.lanchile.com
A mi llegada hubo un pequeño desconcierto, ya que el avión adelantó como en una hora su aterrizaje y nadie me esperaba en el terminal del aeropuerto. Había salido de Madrid a las 12, 30 de la noche del 17 de septiembre, fecha en la que mi paisano Nicolás de Ovando, el primer gobernador en la Hispaniola, salía de Santo Domingo de vuelta a España. El avión aterrizó a las 4,15 de la mañana del 17 de septiembre. Como comprenderán no fueron cuatro horas de vuelo, sino once, dada la diferencia horaria.
Pues bien, este hecho hizo que ningún agente se encontrase en el terminal. Tras unos minutos de espera, un conductor que portaba un cartel con mi nombre apareció a la entrada del aeropuerto. Un saludo rápido y la llegada de un joven, Giuseppe, Quevedo, que se encargaba del tránsito de viajeros desde el aeródromo a los hoteles resolvió con eficacia, la pequeña espera.
Me esperaba el moderno hotel Marriott, al que yo bauticé como el: “¡Ah, el nuevo!”, que era como le decían los taxistas que me transportaron desde el Centro de Convenciones donde se celebraba la feria FITE hasta mi alojamiento, incluso había algunos profesionales del volante que no conocían su emplazamiento, en la Avenida del trujillano Francisco de Orellana, que fue el fundador de la ciudad de Guayaquil. Se trata de un magnifico hotel con todas las comodidades de un cinco estrella internacional. www.marriott.com/GYECY. Y de ahí a la feria…
sábado, 12 de septiembre de 2009
Un paseo por Sevilla



He venido a Sevilla por asuntos profesionales; siempre es bueno recorrer la ciudad del Guadalquivir. Y precisamente eso hice ayer por la tarde tras una dura jornada de trabajo: Pasear por la orilla izquierda del río sevillano desde el Puente del Alamillo, al Puente de Triana. Un bonito y largo paseo en el que pude disfrutar de las preciosas vistas de un río domesticado, pero donde los ciudadanos saben aprovechar sus cercanías a base de hacer deportes: Correr, bici, remo…
Numerosos sevillanos se acercan a pasear por las orillas, especialmente por la zona cercana ala pasarela de
Por la calle Reyes Católicos me dirijo al centro de la ciudad. Esta calle ha sido invadida por restaurantes modernos, sin ningún atractivo, pizzerías, hamburgueserías, de pollo frito… algo insólito en una tierra que sabe ofrecer a sus ciudadanos y visitantes ricas viandas. ¡Qué pena!
Pero al final encuentro lo que busco, una verdadera taberna, el “Dos de Mayo”, en
El local estaba lleno porque muchos habían salido de la basílica del Gran Poder, en
miércoles, 9 de septiembre de 2009
9 del 9 del 9

He llegado a mi casa después de una jornada de trabajo pasadas las nueve de la noche. Hoy es el 9 del 9 del 9, una fecha imborrable en las vidas de muchas personas, pero no para mí. Ha sido una jornada normal en la que no han ocurrido grandes cosas, He repasado unos 10 periódicos, he redactado una noticia sobre la firma mañana día 10 de la promoción turística de Santa Pola (Alicante) y poco más. Bueno me han confirmado que el día 16 por la noche sale mi vuelo para Guayaquil y recorrer posteriormente pasada la feria de turismo de Ecuador, Quito, considerada Patrimonio Mundial de
Cosa distinta para mí fue el 7 del 7 del 7. Ese día entraba yo ilusionado al servicio militar en
No hace muchos días, tras dar mi pregón de las fiestas de Deleitosa, me reconoció allí uno de mis colegas del CIR, Fermín Trujilllo Nieto. Una verdadera alegría que surgió un 7 del 7 del 7
Leo un día más tarde en el diario "El País" que un loco boliviano se dedicó a secuestrar un avión de Aeroméxico porque quería avisar al presidente Calderón de una gran catástrofe para su país. se trataba de un pdicador, que tenía ya problemas con las drogas y el alcohol. Cuando fue arrestado, dijo a la policía que el 9 del 9 del 9 era el 666, el número del diablo, al revés. ¡Pues estamos buenos!
lunes, 7 de septiembre de 2009
Día europeo de los judíos

4 de septiembre de 2009
Plasencia ha sido la ciudad de Europa donde ha sido la celebración de
El programa que me envió la concejala de Turismo, Raquel Puertas, invitaba a pasar una jornada muy interesante desde el punto de vista cultural del mundo judaíco, no en balde el año pasado tuve la suerte de clausura el curso del mundo de los judíos en
Pues bien, estas jornadas suponen una puesta en valor del mundo judío de la ciudad placentina. Los restaurantes ofrecen comida semita y se abren los monumentos que de alguna manera tiene que ver con esta cultura que tanto influyó en la vida social y política de nuestro país hasta finales del siglo XV. Sobre la cocina me viene a la memoria la excelente cena que tuve en el restaurante judío de Varsovia, situado en pleno gueto de la capital polaca, donde aun los judíos, a pesar de haber sido masacrados por el Regine nazi, siguen con vigor difundiendo su cultura. Como me viene a la cabeza también
Plasencia pone en valor determinadas actuaciones judías como la visita al cementerio de El Berrocal, donde